
Andalucía es una de las regiones más turísticas de España. Conocida por su increíble patrimonio monumental, natural y gastronómico, ofrece atractivos culturales, deportivos y, sobre todo, una alegría de vivir dada por el clima y sus habitantes. Esa filosofía la transmiten los andaluces y, el resto de españoles y extranjeros, que han elegido este sur ibérico como lugar de residencia. Esa mezcolanza de orígenes y visiones es la mayor riqueza de cualquier lugar del mundo.

Sobradamente conocida, ese conocimiento a veces se limita únicamente a grandes monumentos y ciudades: a la Giralda de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada; a la Costa del Sol y sus playas; al jamón, el aceite de oliva y el fino. Andalucía es, sin embargo, mucho más diversa de lo que parece. Andalucía se extiende y se diversifica, desde la atlántica Huelva y la frontera portuguesa hasta Almería que linda con Murcia, que ya es plenamente levantina y mediterránea. Cádiz, Málaga y Granada, repletas de playas, de vientos y de aromas salinos, pero que rápidamente se requiebran en sierras y montes que llevan al cielo. Sevilla, Córdoba y Jaén, tierras de interior de aceites y vinos, de manjares y dehesas que llevan a monumentos universales.
Menos conocidas, pero igualmente maravillosas, son las serranías de Huelva y sus pueblecitos; el Campo de Gibraltar, la Sierra de Grazalema que une Cádiz y Málaga; la sierra norte de Sevilla; la Sierra de las Nieves, la Sierra Bermeja, la comarca de la Axarquía en Málaga; Guadix y Gorafe en Granada; las Alpujarras, unidas está vez, por la propia Granada y Almería; la Sierra de Filabres, la de Bédar, el observatorio astronómico de Calar Alto, el desierto de Tabernas, en la Almería menos conocida; la ciudad iberoromana de Cástulo, el castillo de Burgalimar y todos los yacimientos arqueológicos de Jaén; el parque natural de Castril y la Sierra de Cazorla, entre Granada y Jaén; y las mil maravillas de la Córdoba ignota.
La lista es interminable y cada viaje la amplía, la duplica. Andalucía es calor y playa, es desierto y vega, es llanura y montaña, Andalucía es un compendio de España que es diversidad y disfrute, a pesar de nosotros mismos. Hablar de tanto en tan poco espacio es misión imposible, por eso, les dejaremos con la miel en los labios, con el aroma del azahar poderoso y cautivante. Se quedarán por ahora, con el rumor de los arroyos y las fuentes que construyeron, disfrutaron y compartieron, prehistóricos, íberos y tartésicos, fenicios, cartagineses, romanos; germanos y godos, árabes y magrebíes, genoveses y vikingos; norteños de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, castellanos, aragoneses, catalanes, judíos, mozárabes, mudéjares; y luego, todos revueltos, españoles junto a portugueses, franceses, alemanes… Hoy más gentes llegan a Andalucía desde Escandinavia y Albión, desde África y Asia, mientras vuelven americanos que fueron europeos. Así se gestan los crisoles, se construyen los monumentos, se complican y enriquecen, las culturas, la cultura.
Andalucía cambia, y busca en el maremagnun del siglo XX un encaje turístico más sostenible, mas diverso, distribuido territorialmente con equidad. Pero, sobre todo, rentable para los ciudadanos y respetuosos con el medio ambiente, esa naturaleza que siempre es el primer atractivo, y del que depende nuestra economía, nuestra vida.
Les presentamos las decenas de artículos que el equipo de El Girosócopo Viajero ha escrito siempre con cariño y con cuidado. Hablando de quien merece ser contado, siempre con el presente en una mano y el futuro en la otra. Esperamos disfruten primero leyendo y gocen viajando después. Con nuestras vivencias en una de sus manos y la palma de la otra complemente abierta para soñar, coger, agarrar, crear su propio viaje.
Y si busca viajes organizados nos puede escribir para recomendarle agencias especializadas.

Rute, tierra de anís y dulces en la Subbética Cordobesa
El anís y los dulces de Rute traspasan fronteras con su fama bien merecida y una larga historia de tradición.…

Muelle de mineral de la compañía Riotinto en Huelva
Huelva tiene muchos nexos con el norte de España, algunos invisibles, otros saltan a la vista aunque hayan pasado más…

Viajar en tiempos de pandemia. Paraísos cercanos
Aunque no lo parezca, es posible viajar en tiempos de pandemia: se abre la puerta a un mundo de posibilidades…

Visita a las Salinas del Alemán en Isla Cristina. Sal ecológica de Huelva
Hay “fuentes de la eterna juventud” reales, “El Dorados” cuyas montañas no son de oro, si no blancas como la…

Visita al Dolmen de Soto en Trigueros
Huelva es un territorio rico en yacimientos megalíticos con más de doscientos contabilizados, pero el del dolmen de Soto es…

Ruta de la Mariposa Monarca de Castellar de la Frontera, Cádiz
La mariposa Monarca es uno de los animales más atrayentes y más fotografiados de América del Norte. Su migración anual…

Visita a la cuenca minera de Riotinto
A caballo entre la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y la preciosa costa onubense, la cuenca minera de…

Caminos de Pasión. Ruta cultural por diez pueblos del interior de Andalucía
Atravesamos las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla en una ruta por los Caminos de Pasión, con paradas en encantadores…

Andalucía Global Bird Weekend desde Cádiz. Encuentro virtual de avistamiento de aves
En este principio de otoño, apasionados de las aves de todo el mundo han estado participando en el Global Bird…

Ruta por el Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de…

Ruta en bici por la Vía Verde del Hierro. Un viaje al pasado minero de Serón, Almería
Es indudable el encanto de las vías verdes, senderos que corren paralelos a antiguas vías de ferrocarril, abiertos a ciclistas,…

Ruta por los pueblos de la Sierra Norte de Sevilla
El Parque Natural de la Sierra Morena Sevillana (Reserva de la Biosfera) venía siendo un viaje pertinaz en nuestra lista…

La Encina de la Peana. En el Sendero de las encinas milenarias de Serón, Almería
La encina milenaria de la Peana, la más grande y antigua de Andalucía (¡¡con 1300 años!!), habita en el corazón…

Sigma 16mm f1,4 DC DN ¿el objetivo angular perfecto?
Sigma 16mm f1,4 DC DN Contemporary, buscando un angular para APSC. En El Giroscopo Viajero nos encanta trabajar con objetivos…

Ubrique. En la Ruta de los Pueblos blancos de Cádiz
Ubrique aparece a nuestros ojos resplandeciente con su blancura inmaculada, ganándose el formar parte de la Ruta de los Pueblos…

Sanlúcar de Barrameda. Historia, naturaleza y gastronomía a orillas del Guadalquivir
En Sanlúcar de Barrameda los atardeceres son bellísimos a orillas del Guadalquivir. El sol muy redondo baja despacio pintando de…

Ruta de las vías Ferratas de Malaga, Gaucín y el Castillo del Aguila
Las vías ferratas son una de las actividades más espectaculares y completas dentro del turismo de aventura o activo. Málaga…

La Ruta de la Pasa de la Axarquía. Descubriendo el interior de Málaga
Recorremos la Ruta de la Pasa de la Axarquía – considerada la mejor del mundo desde los árabes – a…

Mármol de Macael, la Carrara española está en Almería
Mármol de Macael la Carrara española está en Almería. El mármol es un material de construcción noble y valioso. Y…

Sabores de Sevilla. Ruta gastronómica por la bella de Andalucía
Las calles de Sevilla están impregnadas de los aromas de productos de la tierra, y nos avisan: ¡este viaje será…

Sierra de los Filabres, minería y estrellas en la Almería insólita
Almería es una tierra de sol y de desierto. Vista desde el cielo recuerda al paisaje del Atlas marroquí, a…

Andalucía Despierta, Sevilla encanta.
Andalucia despierta, es el programa de promoción turística que Turismo Andaluz ha desarrollado en 2020 para contrarrestar los efectos desastrosos…

Ronda, la bella al borde del abismo. Imprescindibles de Andalucía
Comenzamos nuestro viaje a Andalucía desde Málaga a Ronda, atravesando la Sierra de las Nieves, un paraje natural de cumbres…

Hotel boutique en Almería: Clayton Morley y la Casona Granado, poblando y desarrollando
Alojamientos con encanto, mucho más que un lugar donde dormir. Una de las especialidades de El Giróscopo Viajero es la…

El Parque Natural de la Sierra de Castril. Descubriendo otra Granada en el Altiplano
Surcamos las tierras del interior de Granada en nuestro viaje por Andalucía, para explorar esas otras maravillas naturales y monumentales…

El desierto de Gorafe en bici. Los Coloraos, badlands y farwest en Granada
Más allá de la Alhambra de Granada y de Sierra Nevada hay un mundo que descubrir, paisajes impresionantes que conquistaron…

El Coto de las Canteras de Osuna, “La Petra de Andalucía”
Osuna es uno de los preciosos pueblos de la provincia de Sevilla que tiene muchos motivos para visitarse más de…

Los Camellos de Almería nos cuentan su historia. Ursula y su pasión por los dromedarios
Érase una vez en un pueblo de Almería, Pechina, una familia de camellos que llegaron de las tierras volcánicas de las…

Guadix, cine y patrimonio, la Granada desconocida
La sombra de la Alhambra de Granada es muy alargada y, desgraciadamente, eclipsa muchas veces la variedad de atractivos turísticos…

El Giróscopo Viajero en FITUR 2020, Madrid
El Giróscopo Viajero dio de nuevo una vuelta al mundo por los stands de la Feria Internacional de Turismo de…

El Castillo de Burgalimar, una joya almohade en Baños de la Encina, Jaen
En medio de un mar de olivos se alza la impresionante fortaleza de Burgalimar, en Baños de la Encina. Sabíamos…

Descubriendo el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) en Jaén y Almería
El aceite de oliva es algo intrínsecamente ligado a la gastronomía española y mediterránea. Siempre se habla de este liquido,…

Mejores Destinos para viajar en vacaciones en 2020
2020, un nuevo año y por tanto nuevos planes y proyectos. Uno de ellos es elegir nuevos destinos para ese…

Descubriendo Jaén con el Viaje al tiempo de los íberos (y de los romanos)
Jaen territorio íbero y romano, un destino perfecto para el turismo cultural. Jaen es un destino ideal para quienes buscan…

Ruta fascinante por las cuevas habitadas de Guadix, Granada
¡Qué sorpresa descubrir las cuevas habitadas de Guadix, conocidas también como casas cueva!. Una forma de ocupación natural del interior…

Málaga, pistas para un paseo por una ciudad sorprendente
El centro de Málaga es bastante manejable, se puede, y se debe, recorrer a píe para disfrutarlo. Nuestra visita de…

Málaga, el dilema del éxito en una ciudad genial
Descubríamos Málaga por primera vez, y llegábamos a ella con una mezcla de desconocimiento e ideas vagas. Quizá por ello,…

Descubriendo otra Almería. La cocina de la Alpujarra con Gastroconciencia.
Los viajes sin prisa, deteniéndose en los lugares solo para descubrir y disfrutar, son propicios a que surjan momentos como…

El Caminito del Rey, una ruta de vértigo en el corazón de la sierra de Málaga
Las fotografías del Caminito del Rey atraen al viajero por el magnetismo de su paisaje, por el vértigo de sus…

Turismo en la ciudad de Sevilla
Dicen de Sevilla que basta un día para recibir tal baño de sensaciones que embriaga. Pero, ni un fin de semana, ni…

Excursiones a los pueblos de la provincia de Sevilla
La ciudad de Sevilla se ha convertido en uno de los polos turísticos de España en los últimos años, consiguiendo…

El Giróscopo Viajero en Fitur 2019, Madrid
La presencia de El Giróscopo Viajero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, ya es un clásico. El…

Visita al palacio de Las Dueñas, Sevilla, donde nació Machado
La luz de primavera ilumina un patio de Sevilla, un huerto claro donde madura un limonero, y se oye un…

Un paseo entre las calles de Frigiliana
Dicen que Frigiliana es el pueblo más bonito de Málaga, yo no voy a ser quién afirme tal condición ya…

El giróscopo Viajero en Fitur 2017 Madrid
Por tercer año consecutivo, los componentes de la red de guías turísticas El Giróscopo Viajero estuvimos presentes en la Feria…

Los cielos de Sevilla desde su centinela, la Giralda
Tras la serenidad experimentada en el interior de la catedral de Sevilla, la excitación aumenta cuando nos encaminamos a las…

Almuñécar, un paraíso familiar en el Mediterraneo
Muchos dicen que Almuñécar es un trocito de paraíso del mediterráneo, y creo que no se equivocan. Es un destino…

Visita a la Casa de Salinas, un palacio escondido en el corazón de Sevilla
Sevilla esconde muchos tesoros. Podemos pasar días recorriendo sus callejuelas y visitando sus espléndidos monumentos: la catedral y la Giralda,…

Ruta gastronómica por Andalucía III. De tapas por Huelva
Siguiendo nuestra ruta gastronómica por Andalucía (Cádiz, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda), decidimos parar a conocer la ciudad…

Resumen 2015, un año de Viajes con el Giróscopo viajero
Se acerca el final de 2015, un año muy importante para el Giróscopo Viajero. Un año donde los objetivos a…