
Cataluña es una de las regiones con más turismo en España. No es casualidad, aquí permanecen muy vidas de genios de su tierra como Antoni Gaudí, Salvador Dalí, Lluis Domenech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch, Antoni Tàpies, Joan Miró, Ildefons Cerdà y de otros que la hicieron suya como Picasso
Qué ver en Cataluña – Turismo
Tanto que ver que a la hora de elegir hay que tener presente que deberemos volver tardeo o temprano. Cataluña es extensa y dependiendo del tiempo que dediquemos, es probable que tengamos que centrarnos en una zona.

Cada provincia tiene su encanto, desde la Magna Barcelona, con su capital condal y un área metropolitana con municipios que no se encogen a la hora de reivindicar su patrimonio; Tarragona al sur con sus playas, el Delta del Ebro y bellas ciudades como Reus; Girona al norte con su costa Brava salvaje repleta de calas, y sus pueblos de comarcas como la Garrotxa; y al interior Lleida, que no por ser más desconocida carece de encanto, y es precisamente esa tranquilidad la que brinda mil senderos de trekking y un paraíso para los esquiadores.
Qué hacer en Cataluña
Tanto si buscamos un maratón de actividades como la paz absoluta, encontraremos la felicidad en Cataluña. El enoturismo es un gran embajador, con vinos del Penedés o de Costers de Sió, cavas catalanes o vermút de Reus, pero también lo son sus parques naturales, sus museos, pueblos y playas.

TURISMO EN BARCELONA
Barcelona se ofrece como montaña rusa de la actividad cultural con museos de todo tipo, monumentos que son obras maestras y por supuesto el modernismo como eje transversal que no solo encontramos en el centro (Hay más vida tras Gaudí). Si salimos de los límites de la ciudad, nos llevaremos sorpresas estupendas visitando Cornellá, Badalona, Sant Joan Despí, Sant Cugat del Vallés y otros núcleos del área metropolitana. ¿Qué hacer en Barcelona? Pues como ideas originales podemos hacer muchas excursiones, como ir al mirador de aviones en el Prat, visitar las minas prehistóricas de Gavá, conocer Begues, un mirador desde el Garraf, volar en helicóptero por encima de Barcelona, una ruta en bici por el Delta del Llobregat, o un itinerario por el centro de Barcelona para conocer el panorama de la cerveza artesana,

TURISMO EN GIRONA
Si elegimos la provincia de Girona conoceremos una Cataluña donde las tradiciones tienen mucho peso. Pueblos como Sant Pau, Cadaqués, Calella de Palafrugell, Castellfollit de la Roca, Peratallada, Tossa de Mar, Besalú, Monells, Camprodón, Beget o Pals son una inmersión al pasado, historia o gastronomía. Todo ello sin olvidarnos de la propia ciudad de Girona, con su precioso Festival de las Flores. ¿Qué hacer en Girona? Pues bucear, bañarnos en sus calas, visitar el museo de Dalí en Figueres, relajarnos en el jardín botánico de Marimurtra en Blanes,

TURISMO EN LLEIDA
Cuando se empieza a descubrir la provincia de Lleida son muchos los que se quedan perplejos ante la provincia interior de Cataluña.
Recorriendo sus límites entraremos en el Castillo templario de Gardeny, visitaremos los bonitos pueblos en Valle de Arán con sus iglesias románicas que también abundan en el Valle de Boí, nos cansaremos de sacar fotografías en lugares como la Baronía de Sant Oisme, Guimerá , Montfalcó Murallat, la Torre de Vallferosa, el Castillo de Montsonís, el Pueblo de Montsonís, los paisajes de frutales en flor en Aitona o el Monasterio Vallbona de las Monjas.
Si nos queremos perder, las montañas de Lleida son garantía de una experiencia sensacional. El Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es uno de los más espectaculares pero no el único, y como muestra el Parque Natural Cadí-Moixeró o el Congost del Mont Rebei. Y del mismo modo las estaciones de esquí como las de Baqueira Beret, Viella, Espot…

TURISMO EN TARRAGONA
La provincia más meridional de Cataluña es mucho más que playas y vino del Priorat. La Costa Daurada (dorada) engloba preciosos pueblos costeros como Cambrils, Vilaseca, la Pineda y Salou, y propuestas de ocio archiconocidas como Port Aventura.

Tarraco, la ciudad romana es una de las más bellas del Mediterráneo, un auténtico balcón hacia el Mare Nostrum, con vestigios de su esplendor romano. a las afueras de la ciudad está el Pont del Diable, uno de los acueductos más espectaculares de la Hispania romana.
Haciendo ruta por la provincia alcanzaremos refugios como el de la Cartoixa de Scala Dei, un monasterio construido en el Siglo XII por los monjes de la orden de la Cartuja, o el castillo d’Escornalbou, los preciosos pueblo de Siurana y Montblanc, el Parque Natural de Delta del Ebro, el Far de Fangar en Deltebre, o el Monasterio de Poblet, Patrimonio Unesco dentro de la Ruta del Císter con los otros dos de Santascreus y Vallbona.
Aquí puedes ver algunos artículos de rutas, viajes y propuestas de turismo en Cataluña:


Museo Street Art de Banksy de Barcelona

Murder Mystery, juego inmersivo en la Casa de la Seda de Barcelona

Exposición Pop Air en el Balloon Museum de Barcelona

Qué ver en Sant Pol de Mar

Casas y edificios singulares de Barcelona

Torre del Reloj, el faro invisible de la Barceloneta

10 Planes para hacer con niños en Barcelona

Sitges, turismo todo el año

Mirador Torre Glòries. El punto panorámico de Barcelona

MOCO MUSEUM. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona

Ruta la Roca Foradada y la cueva de Bruguers hasta el Castillo de Eramprunyà

Visita a Vilanova i la Geltrú

Fundación Joan Miró, visita al museo de Montjuïc

Visita al poblado ibérico de Puig Castellar en Santa Coloma

Ruta de los Grafitis del barrio de Poblenou en Barcelona

Monumento a Las cerillas (els mistos) de Claes Oldenburg en Barcelona

El cementerio de los australianos. Recuerdos de la segunda guerra mundial en Mataró

Mataró, propuestas de turismo en el Maresme

ConnectHort, el fenómeno de los huertos urbanos en Barcelona

Viajando a la velocidad de la Luz en el Festival de la “Llum” del «Poblenou»

Propuestas de turismo en Cornellà de Llobregat

Presentación de la primera jornada de Cocina Tradicional Catalana Josep Lladonosa en Sant Vicenç dels Horts

Escapada perfecta para ver San Cugat del Vallés

Begues, la Cittaslow balcón del Mediterráneo

Excursiones de un día desde Barcelona con transporte público

Visita al Museo del chocolate (museu de la xocolata) de Barcelona

Visita a la Fábrica de Anís del Mono en Badalona

Visita al Palau modernista Baro de Quadras en Barcelona

Retro Auto Moto Museo RAMM de coches clásicos en Barcelona

Consignas de la Estación de Sants, un lugar práctico para dejar las maletas en Barcelona

Descubriendo los atractivos de la Costa Daurada en Tarragona

Visita al Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona BSC y el superordenador Mare Nostrum 4

Ruta graffiti y Street Art en el Raval de Barcelona

Visita al interior de la Casa Amatller de Puig i Cadafalch

El Hospital modernista de Sant Pau obra de Lluís Domènech i Montaner

Baetulo, la ciudad romana en el Museo de Badalona

Casa Vicens, la primera casa de Gaudí en Barcelona

Visita al Museo del Modernismo de Barcelona – MMBCN

Vuelo en helicóptero sobre el cielo de Barcelona

Spotters, cazadores de aviones en el Mirador del aeropuerto del Prat de Barcelona

El Anfiteatro Anatómico Barcelona en la Real Academia Medicina Cataluña

Ruta en bici por el Delta del Llobregat

Bali Spirit, masaje y Spa de lujo en Barcelona

Institut Pere Mata, hospital modernista de Lluís Domènech i Montaner en Reus

Peratallada, un pueblo mágico de Cataluña

La ciudad de Reus y su imperdible Ruta del Vermut

Reus a través del modernismo y el vermut

El Castillo de Castelldefels y las Brigadas internacionales
