El fascinante Museo de coches Maybach de Neumarkt

La historia se construye al igual que los coches a partir de sentimientos, de recuerdos, de deseos, pasiones o incluso venganzas. Lo hemos comprobado cada vez que visitamos una colección privada o un museo del motor en nuestros viajes.

Museo de coches Maybach de Neumarkt
Museo de coches Maybach de Neumarkt

Quizá por ello conocer el Museo Maybach de Neumarkt -en  la región del Alto Palatinado de Baviera en Alemania– es mucho más que visitar una colección única de coches clásicos, es profundizar en la materialidad de los vehículos para comprender la evolución de la sociedad, la economía o la política alemana de todo el siglo XX.

Detalle de uno de los modelos Maybach en el museo de Neumarkt
Detalle de uno de los modelos Maybach en el museo de Neumarkt

La historia de los coches Maybach ¡Una leyenda viviente!

El germen de los «Maybach» lo encontramos con Wilhelm Maybach, nacido en Heilbronn el 9 de febrero de 1846. De orígenes humildes a los 13 años se quedó huérfano, viviendo en un orfanato y estudiando gracias a una institución filantrópica llamada Stuttgarter Anzeiger.

Wilhelm Maybach
Wilhelm Maybach

Su director Gustav Werner supo advertir las grandes ansias por aprender del joven Wilhelm Maybach, y le impulsó a estudiar diseño industrial. Ya trabajando en el taller, Gottlieb Daimler, uno de los ingenieros, constructores e industriales más importantes de Alemania y dueño de Daimler Motoren Gesellschaft (‘DMG’), lo adoptó como aprendiz.

Maybach empezó a mostrar un don innato, siendo el padre del diseñó del motor del primer Mercedes Simplex. Así fue  como Wilhelm Maybach se convirtió en un diseñador de motores afamado, especialmente reconocido en Francia, que en ese momento  era el centro mundial de producción automovilística.

El Mercedes Simplex. de Maybach
El Mercedes Simplex. de Maybach

En el sector se le empezó a conocer con el apodo del «Rey de los Constructores», siendo sus motores de combustión interna novedosos por su ligereza y potencia, algo que permitía emplearse tanto en aviones, barcos y en ámbito terrestre como las motocicletas.

Maybach W3 de 1924
Maybach W3 de 1924

La renombrada compañía Maybach-Motorenbau GmbH aprovecha el momento de ebullición del sector aeronáutico con los aviones y dirigibles como nuevos sistemas de transporte y de uso bélico, como los motores de tanques.

Uno de los motores de tanque fabricado por Maybach
Uno de los motores de tanque fabricado por Maybach

Ya en el siglo XX Maybach fundó en Bissingen/Enz en 1909, incorporando a su hijo Karl a la empresa. La Primer Guerra Mundial supuso un paréntesis, pero tras el armisticio Karl Maybach pone en marcha una planta de producción de automóviles de alta gama en Friedrichshafen, cuyo esplendor fueron esas décadas hasta 1940.

El museo Maybach de Neumarkt

Reconocido como uno de los mejores museos de coches de Alemania, la propia hija de Karl Maybach, Irmgard Schmid-Maybach, ha apoyado con admiración la colección expuesta en Neumarkt.

El Museo de Vehículos Históricos Maybach es único en el mundo, y su existencia se la debemos a la pareja de entusiastas Anna y Helmut Hofmann que, a lo largo de los años, se han dedicado a coleccionar los escasos modelos que hay repartidos por el mundo.

Se trata de  la única exposición del mundo que presenta la historia de Karl y Wilhelm Maybach y sus automóviles. Las piezas, expuestas en un espacio museístico de aproximadamente 2500 metros cuadrados, narran la historia de la construcción de motores Maybach, sus vehículos, motores y transmisiones.

Los vehículos Maybach se encuentran entre los más prestigiosos aún cien años después. En las décadas de 1920 y 1930 del siglo XX fueron los automóviles de lujo más bellos, grandes y reputados, además de ser los más avanzados del mercado en términos de tecnología.

Entre 1921 y 1941 se fabricaron aproximadamente 1800 automóviles Maybach, y desgraciadamente solo se conservan alrededor de 160. Eso quiere decir que más del diez por ciento de los vehículos Maybach que aún existen en el mundo se encuentran aquí.

Para los Hofmann los coches Maybach que han ido sumando a la colección del museo son como miembros de una  familia. No solo se han preocupado de la parte estética, si no que han procurado investigar en la historia de su construcción, de los dueños, o las vicisitudes por las que pasaron antes de llegar al museo.

Después de conocer a través de unos amigos al propietario de un Maybach, los Hofmann compraron el primer modelo en Canadá. Desde entonces se han ido sumando nuevos coches, llegados de diferentes destinos, y que habitan el museo.

En 2009 abrieron las puertas del museo, convertido en una meca de viajeros de todo el mundo que se quedan asombrados con la colección de Maybach, pero también con el centro histórico de Neumarkt y las opciones de cicloturismo y naturaleza del territorio.

Algunos de los coches aún rugen, y a los Hofmann les encanta poder darse un paseo atrayendo las miradas de niños y adultos, todos encantados de ver unas joyas automovilísticas como son los Maybach.

Durante la visita hemos disfrutado con los veinte modelos de automóviles clásicos Maybach.  La exposición muestra cronológicamente la evolución de los coches conservados, y la peculiar historia de cada uno.

Algunos se adquirieron de coleccionistas y otros fueron rescatados, como el que estaba dentro de un granero. Completan la exposición una sala con las bicicletas y motos Express, motores, transmisiones y ejes , así como interesantes exposiciones, maquetas y cortometrajes.

Las historias detrás de los modelos Maybach son tan interesantes como los propios coches. Anna Hofmann ha llevado a cabo un gran trabajo de investigación para ilustrar con información de cada modelo y de sus propietarios.

Cada Maybach tiene una historia muy personal asociada a sus propietarios
Cada Maybach tiene una historia muy personal asociada a sus propietarios

Así, encontramos el Maybach DS 8 «Zeppelin» blanco de 1930, que cuenta con doce cilindros, alcanzando una velocidad máxima de 150 a 170 km/h, o el precioso  Maybach SW 38 Pullman-Cabrio de 1937.

Helmut nos va guiando amablemente por el museo contando divertidas historias, e incluso invita a Marcela a comprobar la comodidad de los lujosos asientos traseros de uno de los Maybach.

Una de las salas está centrada en las bicicletas, motos y sidecares de la marca Express-Werke AG, empresa fabricante de bicicletas alemana con sede en Neumarkt in der Oberpfalz que también desarrolló motocicletas en dos etapas de su historia (1903-1914 y 1932-1959).

Moto Express en el museo de Maybach
Moto Express en el museo de Maybach

Información del museo Maybach

Museo Maybach en Neumarkt
Museo Maybach en Neumarkt

Horario.

De miércoles a viernes: 13:00 a 17:00 h.

Sábados y domingos: 11:00 a 17:00 h.

Precio

Entradas y precios de entrada. Adultos 9,50 €

Entrada gratuita para niños menores de 6 años acompañados por adultos

Tarjeta para jubilados* y personas con discapacidad grave* 9,00 €

Tarjeta para alumnos*, estudiantes* y estudiantes en prácticas* 6,00 €

Entrada familiar (válida solo para niños de hasta 16 años) 21,00 €

Grupos escolares (a partir de 15 personas, profesores gratis) 5,50 €

Grupos (a partir de 15 personas, guía turístico gratis) 8,50 €

Dirección

Holzgartenstraße 8, 92318 Neumarkt

Contacto

Teléfono: +49 (0) 9181 – 48 77 100

Fax: +49 (0) 9181 – 48 77 000

Correo electrónico: info@automuseum-maybach.de

Web: www.automuseum-maybach.de

Hay aparcamiento gratuito en Ingolstädterstraße (hasta tres horas)

Cómo llegar

El Museo se encuentra llegando por la autopista A3, entre Núremberg y Ratisbona. Para llegar al museo se toma la salida Neumarkt. Hay aparcamiento justo enfrente del edificio del museo. 

La estación de autobuses se encuentra junto a la estación de tren de Neumarkt i. d. OPf. y se puede llegar con numerosos autobuses. Desde la estación de autobuses son 5 minutos andando hasta la entrada. Puedes encontrar información sobre los autobuses urbanos de Neumarkt en: www.swneumarkt.de

La estación de tren de Neumarkt (i. d. OPf.) está a unos cinco minutos a pie del museo, lo que facilita enormemente la llegada en tren. Los horarios están disponibles en la página web de Deutsche Bahn: reiseauskunft.Bahn.de

El aeropuerto de Núremberg está a unos 38 km de Neumarkt i. d. OPf. Desde el aeropuerto, se puede llegar a la estación central de Núremberg en solo 12 minutos tomando la línea de metro U2.

Puedes consultar el horario del metro en internet: www.airport-nuernberg.de. Desde la estación central de Núremberg,  a la estación de Neumarkt son unos 30 minutos.

Escribe un comentario!! (Vamos...es gratis y nos hace ilusión saber que te ha parecido.